Medellín, 02 de agosto de 2025: Mi
confesión...
Después de mucho tiempo he
vuelto a escribir en este mi Blog, nunca le di la trascendencia que le correspondía
y era como si hubiera olvidado lo que me motivó a crearlo "el viaje del
héroe". Olvide que el héroe era yo, éramos todos nosotros y que nuestro viaje
es nuestro transitar por esta vida, esta realidad en un aquí y ahora.
También es gracioso porque
cuando estuve pensando en este Blog, me hicieron eco las palabras de una amiga
y colega "cambiar el sueño Disney de la princesa rosada, por el viaje del
héroe de Joseph Campbell".
Bueno, el caso es que hoy, de
regreso a casa pensé de nuevo en mi Blog, y quise darme una nueva oportunidad,
haciendo de él precisamente lo que le corresponde: mi diario de viaje. En este
momento, acabando de cumplir 46 años, ya no me interesa el reconocimiento, los
alagos y mucho menos las críticas, cuando comencé precisamente para mi
cumpleaños número 39, el 12 de junio de 2018 aspiraba a que las personas
pudieran darse cuenta de que había un psicólogo de nombre Cristian Arbeláez,
que hacía clínica, más precisamente relacionada con los duelos por muerte y que
podían acudir para consultas personales, ver sus charlas o leer sus escritos...
(no funcionó). El ser streaming, influencer, blogero, etc... no es lo mío. Ya
no escribo para que me conozcan, ni siquiera para que me lean, escribo para
reconocerme y recordarme lo maravilloso de estar vivo.
Así que si por casualidad nos
encontramos en este viaje, te llamaré "mi confidente" (Persona a
quien otra fía sus secretos o le encarga la ejecución de cosas reservadas, RAE,
2025). No importa si eres un él o un ella, pienso que los vínculos verdaderos
no dependen de un género. Te compartiré mis experiencias, mis reflexiones, mi
sentir, etc.
Bienvenid@ a compartir
esta aventura...
En profunda gratitud...
Cristian.
P.D. Te dije que el deseo de
escribir de nuevo en mi Blog vino a mi cuando conducía de regreso a casa, y es
que acaba de salir de un concierto que fue para mi un regalo sorpresa, no conocía
al cantautor ni a su acompañante (Kevin Johansen y Liniers), pero si sus
dibujos, cuando me di cuenta que estaba frente a esa persona fue uno de esos
momentos de "Wow". Me divertí mucho, es lo que llamaría un conocido:
"música contenta", de esa que te invita a bailar y te invita a
sonreir...
Hoy, y especialmente esta
noche... me sentí muy feliz, y te quiero compartir una de las canciones que más
me gustaron de hoy:
Baja a la Tierra (Kevin Johansen)
¿Para qué voy a hablar
Si no vas a escuchar?
¿Para qué? Si no querés
Ni darme ese lugar
Te recuerdo feliz
Con poquito, así
No hacía ni tanto ya
Que te reías de ti
Baja a la Tierra
Que no es tan terrible vivir aquí
Yo te recuerdo
Cuando parecías ser feliz
¿Para qué quieres más
Si tienes todo ya?
¿Para qué? Si ya, después
Nada te llevarás
Baja a la Tierra
Que no es tan terrible vivir aquí
Yo te recuerdo
Cuando parecías ser feliz
Baja a la Tierra
Que no es tan terrible vivir aquí
Yo te recuerdo
Cuando parecías ser feliz
¿Para qué voy a hablar
Si no vas a escuchar?
¿Para qué? Si no querés
Ni darme ese lugar
Baja a la Tierra (baja a la
Tierra)
Que no es tan terrible vivir aquí
Yo te recuerdo (yo te recuerdo)
Cuando parecías ser feliz
Baja a la Tierra (baja a la
Tierra)
Que no es tan terrible vivir aquí
Baja a la Tierra
Y para terminar, un dibujo de
Liniers:
¡Tremendo regalo el de hoy!… Hasta la próxima, Confidente.